ArcGIS REST Services Directory |
Home > services > RAISG_WFL1 (FeatureServer) > All Layers and Tables | | API Reference |
Mapa de las Hidroeléctricas, en el ámbito de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada para la Amazónia
Mapa de las Hidroeléctricas, en el ámbito de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada para la Amazónia
Comunidades Indígenas
Identificación de puntos, áreas e rios com localización de mineria Ilegal, identificados em imagens de satélite, noticias, coletas de campo e evidências de localização sobre a explaracíon de minerias.
Mapa de las Hidroeléctricas, en el ámbito de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada para la Amazónia
Datos consolidados de Áreas Naturales Protegidas - Nacionales(representación puntual)
Identificación de puntos, áreas e rios com localización de mineria Ilegal, identificados em imagens de satélite, noticias, coletas de campo e evidências de localização sobre a explaracíon de minerias.
Mapa de los Territorios Indígenas, en el ámbito de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada para la Amazónia
Limites de Lotes Petroleros la Amazoníay atributos, tais como fase de la actividad (solicitud, en exploración, en explotación, etc.), companhia responsable, y otros.
Identificación de puntos, áreas e rios com localización de mineria Ilegal, identificados em imagens de satélite, noticias, coletas de campo e evidências de localização sobre a explaracíon de minerias.
Limites de zonas mineras en la Amazoníay atributos, tais como fase de la actividad (solicitud, en exploración, en explotación, etc.), sustância mineral, companhia responsable, y otros.
Límite Biogeográfico de la Amazonía
Datos consolidados de Áreas Naturales Protegidas - Nacionales:
Colombia: Unidad Administrativa Especial Sistema Parques Nacionales - Dirección Territorial,Amazonía, 2010,FGA;
Datos consolidados de Áreas Naturales Protegidas - Nacionales
Bolivia (FAN): SERNAP, 2015;
Brasil (ISA): digitalizados por ISA, 2019, a partir de los documentos oficiales, sobre la base IBGE/DSG/MMA, 1:100.000;
Colombia (FGA): Registro Único Nacional de Áreas Protegidas, 2017;
Ecuador (EcoCiencia): MAE, 2018; ETAPA, 2018; Programa de desarrollo sostenible de la Reserva de Biosfera Yasuní y GIZ, 2014;
Guyane Française (DEAL): DEAL, 2007;
Guyana (collaboration of Roxroy K. Bollers, GIS/IT Coordinator/Iwokrama International Centre for Rain Forest Conservation and Development): Iwokrama, 2012;
Perú (IBC): Ministerio del Ambiente (MINAM) - Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), 2018;
Suriname (ACT Suriname): World Database Protected Areas (WDPA), 2006;
Venezuela (IVIC y Provita): Rodríguez, J.P.; Zambrano-Martínez, S.; Oliveira-Miranda, M.A.; Lazo, R. (2014); Representación Digital de las Áreas Naturales Protegidas de Venezuela, IVIC y Total Venezuela S.A; Provita, 2015, sobre la revisión de los Decretos 1.233 (Gaceta Oficial Extraordinaria 4.250/1991), 2.987 (Gaceta Oficial Extraordinaria 2417/1979).
Datos Consolidados de Áreas Naturales Protegidas - Departamentales:
Bolivia (FAN): Ministerio de Medio Ambiente y Agua, 2012; Gobiernos Autónomo Departamentales de Santa Cruz (2013), Beni (2013) y Pando (2014); Gobiernos Municipales de Ixiamas (2009) y Santa Rosa del Abuná (2017);
Brasil (ISA): digitalizados por ISA, 2019, a partir de los documentos oficiales, sobre la base IBGE/DSG/MMA, 1:100.000;
Colombia (FGA): Registro Único Nacional de Áreas Protegidas, 2017;
Ecuador (EcoCiencia): MAE, 2018; ETAPA, 2018; Programa de desarrollo sostenible de la Reserva de Biosfera Yasuní y GIZ, 2014;
Guiana Francesa (DEAL):
Guyana: collaboration of Roxroy K. Bollers, GIS/IT Coordinator/Iwokrama International Centre for Rain Forest Conservation and Development:
Perú (IBC): Ministerio del Ambiente (MINAM)- Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), 2018;
Surinam (ACT Suriname):
Venezuela (IVIC y Provita):
Datos consolidados de Áreas Naturales Protegidas - Bosque Protector;
Ecuador(EcoCiencia): MAE, 2018; ETAPA, 2018; Programa de desarrollo sostenible de la Reserva de Biosfera Yasuní y GIZ, 2014.