Service Description: Contiene Zonificación de la Reserva de la Biosfera La Palma
Fecha de actualización::2014
Service ItemId: 91d0016377584d90875078bfe1a174c6
Has Versioned Data: false
Max Record Count: 1000
Supported query Formats: JSON
Supports applyEdits with GlobalIds: False
Supports Shared Templates: True
All Layers and Tables
Layers:
Description: Contiene Zonificación de la Reserva de la Biosfera La Palma
Fecha de actualización::2014
En 1983 la UNESCO declaró en La Palma, en el municipio de San Andrés y Sauces, 511 hectáreas de la finca “El Canal y Los Tiles” como reserva de la biosfera, siendo la primera isla de España en contar con este importante reconocimiento internacional. Pese a ser la reserva de la biosfera española más pequeña, albergaba una interesantísima muestra de laurisilva, bosque relicto de la Era Terciaria, de hace más de 1,6 millones de años.
En 1998, se amplía el territorio declarado, integrando el arco noreste de la Isla, pasando a tener más de un 16% de la superficie insular, incorporándose los términos municipales de Barlovento, Puntallana, San Andrés y Sauces y, parcialmente, Santa Cruz de La Palma.
El 6 de noviembre de 2002, en Sesión Plenaria del Consejo Internacional de Coordinación de la UNESCO, se declaro la totalidad del territorio insular como Reserva Mundial de la Biosfera La Palma. Finalmente, el Consejo Internacional aprueba una nueva ampliación en la parte marina, el 12 de junio de 2004, que viene a significar una zonificación funcional del edificio insular y la profundización en el modelo de gestión adaptativa desarrollado.
La inclusión de la totalidad de la Isla en la Reserva de la Biosfera permitió incorporar espacios de calidad ambiental indudable, como el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, pero además extender los principios de sostenibilidad tanto a aquellas zonas urbanas o rurales que han soportado una mayor transformación como al medio marino.
La constitución del órgano de gobierno y administración de la Reserva de la Biosfera, el Consorcio Insular de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, con rango de Administración Local Pública, supone claramente una mayor implicación de los poderes insulares y municipales, una más amplia participación del sector privado y de los colectivos sociales, así como la asunción de nuevas perspectivas y responsabilidades, que alientan la consecución de objetivos de sostenibilidad y conservación.
Copyright Text: Cabildo de La Palma, Reserva Mundial de La Biosfera La Palma,UNESCO
Spatial Reference: 102100 (3857)
Initial Extent:
XMin: -2031309.42223956
YMin: 3322720.81151869
XMax: -1927346.61999551
YMax: 3360338.08321047
Spatial Reference: 102100 (3857)
Full Extent:
XMin: -2006251.7569306
YMin: 3303171.49934161
XMax: -1971524.96652883
YMax: 3360165.87904198
Spatial Reference: 102100 (3857)
Units: esriMeters
Child Resources:
Info
SharedTemplates
Supported Operations:
Query
ConvertFormat
Get Estimates